
contaminación del aire
¿Qué pasa con el
aire en Xixón?
Xixón es una de las ciudades con peor calidad de aire en Europa.
El caso de Xixón es bastante particular, ya que la gran mayoría de contaminantes atmosféricos provienen de la actividad industrial y el puerto, a diferencia de otras ciudades donde el tráfico de coches y el consumo energético son la principal fuente de contaminación.
Nuestro principal contaminante son las partículas en suspensión PM10 y PM2.5.

PM (particulate matter en inglés) significa materia particulada (también llamada contaminación de partículas). Con este término definimos una mezcla de partículas sólidas y gotas líquidas que se encuentran en el aire. Algunas partículas, como polvo, suciedad, hollín o humo, son grandes o lo suficientemente oscuras como para ser vistas a simple vista. Otros son tan pequeños que sólo pueden detectarse utilizando un microscopio electrónico.
La contaminación por partículas en suspensión incluye:
PM 10: partículas inhalables
con diámetros de unos 10 micrómetros (µm) y menores
PM 2.5: partículas finas inhalables
con diámetros de unos 2,5 micrómetros (µm) y menores
¿Cuáles son las fuentes de
contaminación de
ORIGEN INDUSTRIAL
en xixón?
-
El 55,4 % de las emisiones de Óxidos de azufre de origen industrial en el área de Gijón procede de ArcelorMittal y el 44,2 % de EDP (Central Térmica de Aboño).
-
El 50,6 % de las emisiones de Óxidos de nitrÓgeno procede de ArcelorMittal, el 39,8 % de la Central Térmica de Aboño y el 9,2%.de Tudela Veguín.
-
En cuanto al monóxido de carbono la principal fuente industrial de emisión en el área de Gijón es ArcelorMittal (98,6%)
-
El 73,6% de las emisiones de partículas PM10 de origen industrial proceden de ArcelorMittal, de EDP (20,6%) y de Tudela Veguín (4%)
-
El 87,2% del Benceno procede de ArcelorMittal, seguida de Alusigma (10,3%) y de Tudela Veguín con un 2.1%.
Fuente:
PRIMER INFORME DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DEL EMPLAZAMIENTO
DE LAS ESTACIONES DE MEDICIÓN DE CALIDAD DEL AIRE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS.